Los Seminarios CIBPsi son encuentros quincenales en los cuales los investigadores del CIBPsi muestran sus trabajos en curso con el objetivo de favorecer la discusión y el análisis crítico de los materiales presentados.
Los encuentros tienen una duración de una hora incluyendo un espacio para preguntas
Se realizan los días lunes a las 13 hs. en la Facultad de Psicología.
Si estás interesado en participar ponete en contacto con nosotros!
Presentaciónes anteriores:
Hugo Peluffo - Bases biológicas de la influencia del inmuno receptor CD300f en la depresión y la ansiedad. 28/09/2020
Diego Lombardo - Dynamic functional connectivity as a marker of pathological and cognitive change in Alzheimer’s disease. 31/08/2020
Federico Montero, Gabriela Fernández, Hugo Selma, Paul Ruiz, Valentina Paz y Vicente Chirullo - Impacto psicológico de la crisis de COVID-19 en adultos residentes en Uruguay. 03/08/2020
Lucía Álvarez - Behavioural Problems in a Nationally Representative Sample of Uruguay. 29/06/2020
Germán Cipriani - LabsJS: diseño, programación y ejecución de experimentos online. 29/05/2020
Juan Ignacio Sanguinetti - Jugando a las escondidas con ratas: correlatos neurales de jugar y observar. 30/04/2020
Nadir Diaz - Histéresis en tareas de entrenamiento del Sistema Numérico Aproximado: Su relación con la matemática simbólica. 30/03/2020
Hernán Delgado - Desarrollo de la autorregulación en la primera infancia: el rol del nivel socioeconómico y la sensibilidad biológica al contexto. 02/03/2020
Debora Mola - El rol del estatus social en las respuestas comportamentales y neuronales durante el juego del Utimátum. 16/12/2019
Nicolás Gómez - Metáfora cognitiva y psicoterapia. 25/11/2019
Gustavo Pereira - Patologias sociales: convergencia de la explicación sociológica y la de microfundamentos. 4/11/2019
Eliana Nicolaisen - Electroencephalographic Event-Related Potencial during social interactions in people with symptoms of Mayor Depression and Social Anxiety. 01/11/2019
Dahiana Fitipalde - El papel de la formación de conceptos temporales y espaciales en la adquisición de las competencias matemáticas. 08/07/2019
Leandro Machín - Como se llego al nuevo decreto de etiquetado nutricional en Uruguay. Una pilítica basada en la evidencia. 17/06/2019
Nicolás Rubido - Análisis de series temporales: patrones ordinales. 13/05/2019
Dinorah de León - Intervención de Matemáticas para Padres: Aprendiendo en Casa mediante Talleres de Actividades IMPACTA - 08/04/2019
Ignacio Rebollo - Estudio de la sincronía entre el cerebro y las vísceras a través de resonancia magnética funcional en reposo - 25/02/2019
Valentina Paz - Estudio de las bases neurales de las comparaciones sociales en personas con depresión/ansiedad social mediante Electroencefalografía - 10/12/2018
Camila Zugarramurdi - Predicción y perfiles de las dificultades lectoras - 08/10/2018
Verónica Nin - Funciones ejecutivas, pobreza y estimulación cognitiva: lo que por ahora cuentan los datos de mi tesis - 27/08/2018
Francisco Cervantes - Códigos sensoriales y perceptivos en el procesamiento de la corteza auditiva - 02/07/2018
Ignacio Cervieri - Signos de conciencia. Correlación, prosopopeya y juicios de valor: In the end if they say they have no reason to believe the patient is conscious, I say "fine, but I have no reason to believe you are either" - 28/05/2018
Enzo Tagliazucchi - Modelado de estados globales del cerebro - 13/04/2018
Álvaro Cabana - Análisis de variables psicofísicas usando modelos de efectos mixtos, o "lo que aprendí en el curso de Philip Dixon" - 20/10/2015
Thaíz Sánchez - Moluación del efecto Stroop a través de la sugestión post-hipnótica: réplica de un estudio - 05/10/2015
Valentina Paz - Estudio de las bases neurales de las comparaciones sociales en personas con ansiedad social mediante potenciales evocados - 21/9/2015
Gabriela Fernández - Estudio de la toma de decisiones asociada a interacciones sociales en personas depresivas - 24/08/2015
Ana Clara Gerosa y Mauricio Castillo - Efectos de la implementación de un formato educativo alternativo en centros CAIF de Ciudad de la Costa - 10/08/2015
Alejandra Carboni - Does the emotional basal state interact with the exogenous attention to emotional stimuli? - 27/07/2015
Dominique Kessel - The Influence of emotional targets on exogenous attention towards emotional stimuli - 13/07/2015
Fernando González - Dinámica temporal de la contribución visuomotora a la categorización de objetos - 29/06/2015
Roberto Aguirre - Do potential past and future events activate the mental timeline? - 15/06/2015
Vivian Regiosa - Centro de Neurociencia de Cuba - 1/06/2015
Ana Martín - Maximization of reward rate in both decision-making and movement execution - 11/05/2015
Ana Pires - Testing for placebo effects incognitive training with children - 20/04/2015
Camila Zugarramurdi - Conocimiento léxico y sistemas de memoria - 6/04/2015