El pasado jueves 19 de julio la maestranda Lic. Maite Liz defendió su Tesis de Maestría, titulada Autorregulación y preparación para la escolarización. El funcionamiento ejecutivo en educación inicial predice el involucramiento escolar en primer año. Ver resumen y Tesis completa aquí.
El Director del CIBPsi, el Dr. Álvaro Cabana realizó una pasantía de investigación en el laboratorio "Complex Human Data Hub" de la Universidad de Melbourne (Dr. Simon Dennis, Director general del laboratorio) en la cual trabajó bajo la supervisión del Dr.
El equipo de la línea de investigación Toma de decisiones y bases neurales asociadas a los trastornos mentales, en colaboración con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM) ganaron el premio a la convocatoria 2018 del Fondo Santiago Achugar Díaz mediante la presentación de su proyecto de investigación "
El Dr. Alejandro Maiche, investigador principal de Cognición Numérica, comenzó su estancia en la Universidad de Harvard (Cambridge, Massachusetts) con motivo de su año sabático que se extenderá hasta el 1° de enero del año próximo.
- Estudio de Asociación Libre (Proyecto Lexicón). ¿Cómo se conectan las palabras en nuestra mente?. ¡Ayúdanos a descubrirlo! Para participar de este experimento ingresa aquí.
- Pensar en alemán / Denken auf Deutsch
El investigador Roberto Aguirre presentó el póster Metaphorical mappings and modal representations grounded on space for spoken and signed languages en la 11th Embodied and Situated Language Processing Conference, celebrada en Lancaster, Reino Unido, del 10 al 12 de agosto de 2018.
El investigador principal Juan C. Valle Lisboa participó de la 40th Annual meeting the la Cognitive Science Society, desde 25 al 28 de Julio, en Madison Wisconsin (Estados Unidos), y en donde presentó el póster: The relative amount of information contributed by learning and by pre-specification in a SRN trained to compute sameness.
Desde el 10 de junio al 10 de julio Jonathan Ramírez Ramírez, estudiante de 6to semestre de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Iztacala visitó el CIBPsi con el objetivo de realizar una estancia corta de investigación por medio de su beca "Capacitación en métodos de investigación" otorgada por la Universidad en la que estudia actualmente.
- ¿Es la neurociencia de derecha?, artículo publicado por Juan C. Valle Lisboa en el Diario autegestionado Tiempo Argentino (2 de julio de 2018).
¡Los encuentros de labmeeting del CIBPsi continúan! El lunes 2 de julio el Dr. Francisco Cervantes brindó una charla titulada Códigos sensoriales y perceptivos en el procesamiento de la corteza auditiva (resumen aquí) y el pasado lunes 27 de agosto la Dra.
Camila Zugarramurdi, investigadora integrante de la línea de investigación Procesamiento del Lenguaje y Ana Pires, investigadora principal de Percepción e Interacción, publicaron el paper A Translational Framework of Educational Neuroscience in Learning Disorders (publicación oficial 4 de julio de 2018).
La investigadora Lucía Fernández, integrante de la línea de investigación Procesamiento de Lenguaje, asistió al Instituto de Verano de Kavli en Neurociencia Cognitiva desde el 25 junio al 13 de julio en Lake Tahoe, California (Estados Unidos).
La séptima escuela Latinoamericana de Educación, Ciencias Cognitivas y Neurociencias se llevó a cabo en Santiago de Chile desde el 17 al 22 de junio de 2018. Desde el CIBPsi asistieron Juan C. Valle Lisboa y Alejandro Maiche, investigadores responsables de las líneas de investigación Procesamiento de Lenguaje y Cognición Numérica respectivamente.