Los investigadores Dinorah de León e Ignacio Cervieri de la línea de investigación Cognición Numérica, se presentaron al Fondo Carlos Vaz Ferreira de Apoyo a Proyectos de Investigación en todas las Áreas del Conocimiento 2017, de la Dirección para el Desarrollo de la Ciencia y el Conocimiento del Ministerio de Educación y Cultura (D2C2).
Ignacio Cervieri se integró como Investigador Postdoc de la ANII y docente Grado 3 de la Facultad a la línea de investigación Cognición Numérica del CIBPsi.
¡Bienvenido!
El investigador Hernán Delgado participó de la 2017 International Drug Policy Reform Conference, que se llevó a cabo en Atlanta (Estados Unidos) entre el 11 y el 14 de octubre.
The International Drug Policy Reform Conference es un evento bienal que reúne a personas de todo el mundo, quienes creen que la guerra contra las drogas hace más daño que bien.
La Dra. Alejandra Carboni (Directora del CIBPsi) fue invitada a la Twelfth International Summer School on Mind, Brain and Education en Erice (Italia) para presentar la línea de investigación Atención, de la cual es investigadora responsable. Ver presentación aquí.
Las investigadoras Alejandra Carboni (Directora del CIBPsi) y Dominique Kessel publicaron en Scientific Reports el artículo denominado
El 16 de agosto se realizó el Seminario Cerebral language network: variability and interactions, en la Facultad de Psicología, organizado por la línea de investigación Procesamiento de Lenguaje.
El X Congreso Uruguayo de Psiquiatría y III Encuentro Regional de Residentes y Psiquiatras en Formación, "Psiquiatría y Salud Mental. Enfrentando el estigma" se llevó a cabo desde el 19 al 21 de octubre en el Radisson Victoria Plaza Hotel de Montevideo.
El Prof. Alejandro Maiche fue invitado a Ginebra (Suiza) como Science of Learning Fellowship en el International Bureau of Education de la UNESCO, a partir de una iniciativa conjunta del IBRO con la UNESCO.
El Prof. Juan Valle Lisboa dictó desde el 25 hasta el 29 de setiembre el curso Elaboración de herramientas de evaluación de discurso mediante el uso de espacios semánticos, en el CNEURO, La Habana (Cuba), financiado por el Programa 72o de Cooperación.
Dinorah de León y Gabriela Fernández han participado como expositoras en las XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores, organizadas por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Las jornadas se realizaron en la ciudad de Encarnación, Paraguay, desde el 18 al 20 de octubre del 2017.
La línea de investigación Percepción e Interacción lanzó recientemente la web de CETA.
CETA o Ceibal Tangible, fue desarrollado para ampliar las formas de jugar y aprender con tablets Android, haciendo posible utilizar piezas y manipulables.
- Título: Desarrollo socio-afectivo y toma de decisiones en la primera infancia
Resumen: Hacer click aquí
Estudiantes: Ñeranei Menéndez y Sofía Stanley
Docente orientador: Hernán Delgado
El pasado 6 de octubre Patricia Wels defendió su Tesis de Maestría en Psicología Clínica