Como nueva oferta de formación de grado para alumnos de la Regional Norte, María Noel Macedo, Mauricio Castillo y Roberto Aguirre, investigadores del proyecto "Estudios experimentales de la metáfora cognitiva en español y LSU" desarrollaron durante los meses de setiembre y diciembre 2018 una práctica de Psicología experimental en el recién creado Laboratorio de Psicología Experimental en el Centro Universitario Regional (CENUR) en Salto.
La Dra. Victoria Gradin, investigadora principal de la línea de Toma de decisiones y bases neurales asociadas a los trastornos mentales presentó junto a Margarita García Fontes el proyecto Estudio de las bases neurales asociadas a comparaciones sociales en depresión utilizando resonancia magnética funcional a la convocatoria Llamado a Proyectos I+D 2018 de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), el cual obtuvo financiamiento.
Carina Aldecosea, integrante de la línea de investigación Atención recibió la Beca CAP (Comisión Académica de Posgrado), que consiste en otorgar becas de apoyo a docentes para estudios de posgrado en la UdelaR, Maestría, 2019.
El pasado 20 de febrero de 2018 se inauguró la Ludoteca CIBPsi.
Alejandro Maiche, investigador principal de la línea de Cognición Numérica hizo entrega al CIBPsi del primer elemento integrante de esta Ludoteca: un ejemplar del juego SET. Se trata de un juego de mesa de percepción y búsqueda visual que estimula el uso de la memoria de trabajo, la abstracción y las funciones ejecutivas.
Las investigadoras Valentina Paz y Emilia Fló defendieron sus Tesis de Maestría en Ciencias Biológicas, opción Neurociencias (PEDECIBA-UdelaR), en la Facultad de Psicología.
- Entrevistas al Dr. Álvaro Cabana sobre Proyecto Lexicón:
-Lexicón: Mediante juegos de palabras crean el diccionario mental uruguayo - Programa Al Pan Pan de Radio Sarandí (11 de octubre de 2018)
El 20 de noviembre de 2018 se realizó el Simposio "Avances en la Evaluación y Medición en Psicología: Nuevas Perspectivas" en la Facultad de Psicología.
La actividad, que incluyó una conferencia central y una mesa redonda, fue organizada por la línea de investigación Evaluación del Desarrollo & Temporalidad del Centro de Investigación Básica en Psicología.
En los meses de octubre y noviembre de 2018 se llevaron a cabo nuevos encuentros de Labmeetings, en los cuales Camila Zugarramurdi habló sobre su proyecto de doctorado Predicción y perfiles de las dificultades lectoras mientras que Valenina Paz presentó un adelanto de los resultados de su tesis de maestría, titulada
Del 19 al 27 de octubre de 2018 se realizaron las jornadas de Robótica y Programación en la Educación. Alejandra Carboni y Anaclara Gerosa, de la línea de Atención, participaron de dichas jornadas.
Desde el 7 al 9 de noviembre de 2018 se realizó el 4to. Encuentro Internacional Virtual Educa Andina en Lima, Perú. La investigadora principal de la línea de Atención, la Dra. Alejandra Carboni fue invitada a este Encuentro.
Francisco Cervantes, investigador integrante de las líneas Atención, y Toma de decisiones y bases neurales asociados a los trastornos mentales del CIBPsi obtuvo una beca posdoctoral de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) para trabajar dentro de la línea de Atención.
El viernes 9 de noviembre de 2018 se realizó la II Edición de la Noche de las Librerías. En la librería Puro Verso Juan C. Valle Lisboa compartió mesa con ilustres científicos hablando del libro de divulgación Conciencia en el cerebro, del autor Stanislas Dehaene.
Desde el Centro Interdisciplinario en Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje (CICEA) de la Universidad de la República (Udelar) se organizaron las Reuniones Académicas de Trabajo (RAT) desde el 10 de octubre al 15 de noviembre de 2018.
Desde el lunes 10 al jueves 13 de diciembre y el lunes 17 de diciembre de 2018 se llevó a cabo el Taller de Interacción Tangible en la Facultad de Ingeniería (UdeaR), el cual estuvo destinado a estudiantes de computación, diseño y comunicación.
Ana Pires, investigadora principal de la línea Perecepción e Interacción recibió el Premio Extraordinario de Doctorado por la Comissió de Doctorado de la Universidad Autónoma de Barcelona, por su Tesis de Doctorado Predicting the future: spatial facilitation further ahead of visual motion, presentada en febrero de 2016.
Para acceder a la Tesis completa hacer click aquí.
Ana Pires, Alejandro Vásquez, Alejandro Maiche y Fernando González publicaron el capítulo n°15 ¿Como percibimos en mundo? en el manual Psicobiología, de la editorial Médica Panamericana.
Durante los días 23 y 24 de octubre de 2018 se desarrolló el Primer foro sobre políticas públicas y ciencias del comportamiento en Montevideo.
Los investigadores Gastón Ares, Francisco Cervantes, Verónica Nin y Camila Zugarramurdi participaron de esta actividad.
Los investigadores Emilia Fló y Roberto Aguirre, integrantes de la línea Procesamiento de Lenguaje, realizaron estancias de investigación en el exterior.
El miércoles 28 de noviembre de 2018 se llevó a cabo la Jornada de Investigación de la Pasantía en Psicología Experimental del CIBPsi, en donde varios estudiantes expusieron sus trabajos de la Pasantía en formato póster, los cuales fueron evaluados por el tribunal conformado por:
Se desarrolló en la Facultad de Psicología el Primer Congreso Internacional de Psicología (CIP) "Producción de conocimientos: desafíos emergentes y perspectivas de futuro".
Durante los días 29 de octubre y 1 de noviembre de 2018 varios investigadores del CIBPsi participaron de este Congreso.