El Labmeeting es un espacio de intercambio entre los integrantes del Centro de investigación Básica en Psicología. Tiene como objetivo mantener la comunicación entre las distintas líneas de investigación, compartiendo los avances (y también obstáculos) de los proyectos desarrollados, así como también discutir temas relevantes en Ciencias Cognitivas. Es también un espacio donde los investigadores que se han incorporado recientemente al Centro puedan presentarse.
Investigadores del Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi) participaron junto al equipo del Centro Interdisciplinario en Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje (CICEA) de la “hackatón CICEA” desarrollada el pasado mes de abril en Maldonado. En un fin de semana de trabajo se presentaron avances de los proyectos en ejecución de las diferentes líneas, generando espacios de discusión sobre los problemas y desafíos de los mismos.
Desde el 23 de mayo al 14 de junio se dictó el curso de la Maestría en Ciencias Cognitivas Conocimiento Lingüístico y Neurobiología del Lenguaje en el Espacio Interdisciplinario, a cargo de los docentes e investigadores Dr. Juan C. Valle Lisboa y Dr.
Desde el 21 al 27 de mayo de 2018 nos visitó el Dr. Marc Ouellet, miembro del Grounded Cognition Lab de la Universidad de Granada, quien junto al investigador Roberto Aguirre dictaron el seminario corto de Metáfora Cognitiva. Ver programa aquí.
La lingüista Raquel Vea Escarza de la Universidad de la Rioja dictó el curso de Formación Permanente Estrategias comunicativas para la redacción de abstracts en inglés desde el 16 al 20 de abril de 2018, destinado a estudiantes de postgrado; investigadores iniciales y en formación, e investigadores y docentes.
El jueves 12 de abril en el Aula Magna de la Facultad el Dr. Enzo Tagliazucchi, investigador procedente del Departamento de Física de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), brindó una Conferencia, titulada "Los psicodélicos y la conciencia occidental", organizada por la línea de investigación Toma de decisiones y bases neurales asociadas a los trastornos mentales. Conferencia completa aquí.
¿Qué pasa en el cerebro cuando aprendemos a leer?, Una mirada desde la Neurociencia. Entrevista al Dr. Juan C. Valle Lisboa (realizada el 16 de marzo de 2018). Para acceder a la nota completa hacer click aquí.
El pasado 12 de abril Mauricio Castillo defendió su Tesis Final de Grado, titulada Estudio estructural del Cuestionario de capacidades y dificultades en niños de 2 a 4 años de Montevideo y Canelones. Ver resumen aquí.
Durante los meses de abril y mayo se llevó a cabo el curso Aportes de las Ciencias Cognitivas a la Educación, dirigido a los docentes de todos l
Alejandro Maiche, investigador principal de la línea de Cognición Numérica, obtuvo la beca Investigador Visitante de la Comisión Fulbright para colaborar con Elizabeth Spelke en el Laboratory for Developmental Studies de la Universidad de Harvard.
La Comisión Directiva del CIBPsi, reunida el 19 de abril de 2018, en amparo de lo que establece el reglamento de funcionamiento del Centro (resolución del Consejo Nº42 del 26 de mayo de 2010), resolvió designar al Dr. Álvaro Cabana para ocupar el cargo de Director y a la Dra. Victoria Gradin para ocupar el cargo de Sub-directora a partir del 1º de mayo de 2018, por un período de dos años.