Verónica Nin y Hernán Delgado fueron becados para participar de la primer edición de la EdTech Winter School 2017 “Emerging trends and new horizons in the study of education and technology”, un evento de carácter internacional sobre Educación y Tecnología organizado por Fundación Ceibal c
El Centro de Investigación Básica en Psicología participará en un proyecto regional junto con Argentina, Chile, México y Colombia, denominado "Behavioral Insight group for social protection and health policies: A lifespan approach".
El pasado viernes 4 de agosto, la Lic. Eliana Nicolaisen, investigadora de la línea Toma de Decisiones y Bases Neuroales Asociadas a los Trastornos Mentales, presentó su Tesis de Grado de la Licenciatura en Biología Humana, en Facultad de Ciencias.
El 26 de abril se realizaron las elecciones de la Comisión Directiva del CIBPsi para el período 2017-2018. La misma quedó integrada por:
- Álvaro Cabana y Verónica Nin como investigadores principales de línea y de proyecto
- Hernán Delgado y Emilia Fló como investigadores de posgrado.
- Alejandra Carboni en calidad de Directora del Centro
SUPLENTES:
Gastón Ares y Victoria Gradín
Valentina Paz y Camila Zugarramurdi
El 27 de julio el Programa No Toquen Nada de la emisora Del Sol FM entrevistó al investigador Gastón Ares, responsable de la línea de investigación Comportamiento Alimentario, sobre el etiquetado de alimentos.
Escuchar entrevista aquí.
Reseña extraida de página web de Facultad de Psicología.
Nota realizada por La Diaria a Juan Valle Lisboa, Alejandro Maiche y Leonel Gómez.
El pasado 8 de junio Álvaro Mailhos defendió su Tesis de Doctorado, titulada Height, hands & handwriting: Cues to competition and dominance en la Universidad de Groningen, Holanda. Ver resumen aquí.
En la Conferencia Language as a form of Action que se llevó a cabo en Roma, Italia desde el 20 al 24 de junio, Roberto Aguirre, responsable del Proyecto de Investigación Estudios experimentales de la metáfora cognitiva en español y LSU presentó el poste
Esta actividad se realizó desde el 5 al 20 de junio como parte de la colaboración que existe entre el Grounded Cognition Lab (Universidad de Granada) y el Proyecto de estudios experimentales de la metáfora cognitiva en español y LSU en el proyecto ANII-FCLE Estudio de las modulaciones del efecto de las asignaciones metafóricas en el procesamiento léxico-semántico y semántico-discursivo.
El 19 de abril de 2017 se realizó la defensa de Trabajo Final de Grado de la Ay. María Noel Macedo Viera.
Título de la Tesis: Deliberative space controls non-deliberative space on the spatial representations of events and time. Ver resumen aquí
Tutor: Roberto Aguirre Fernández de Lara
Revisor: Fernando Gonzalez Perilli